Con el fin de garantizar que todo el personal académico de la Institución mantenga el nivel de percepciones -como en 2020- correspondientes al Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente de la SEP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz gestionó la conformación de un fondo derivado del recurso ordinario para lograr este cometido y retribuir la labor del personal. Además, reconoció que la autorización de la SEP para realizar esta convocatoria interna complementaria se basó en el manejo transparente de los recursos de la BUAP y sus finanzas sanas, constatadas por la Auditoría Superior de la Federación en su última revisión, donde no hubo observación alguna. “Eso vale la pena reconocerlo y permitió realizar esta adecuación para pugnar por mejores condiciones laborales”, detalló.

Durante la segunda reunión del año del Honorable Consejo Universitario, el Rector reconoció la sensibilidad y visión de la directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez, para lograr la aprobación de una convocatoria interna que permita resarcir este faltante en las percepciones de las y los docentes tal como las han recibido.

- Publicidad -

Con la contratación de 850 personas que forman parte ya de la nómina de la Universidad, se reitera el compromiso social que mantiene la BUAP, en beneficio de cientos de familias en un contexto tan incierto como la pandemia. El anuncio de esta nueva disposición fue realizado por el Rector Alfonso Esparza Ortiz durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario.

Se agregó que para fortalecer los programas de posgrado y mantener el compromiso de la Institución con la impartición de una educación de vanguardia, en otros puntos del orden del día se aprobaron las maestrías en Gestión de Turismo, en Actividad Física y Deporte para el Bienestar Humano, así como en Ciencia y Tecnología en Alimentos.

Al finalizar la segunda sesión extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, el Rector Alfonso Esparza refirió que ante la necesidad de capacitación y actualización curricular del personal académico y no académico, se decidió crear la Coordinación General de Capacitación, a cargo del maestro Oscar Gilbón Rosete, para conjugar todos los esfuerzos realizados en materia de formación por diversas dependencias, como la Vicerrectoría de Docencia, VIEP y las direcciones de Recursos Humanos y de Acompañamiento Universitario (DAU).