Los países de las Américas fueron notificados sobre la dotación estimada de dosis para la primera fase de entrega de vacunas contra la covid-19 a través de una carta a sus autoridades de salud, entre ellos México.
Hasta el día de hoy van mas de 45 millones de casos confirmados y más de un millón de muertes, en las Américas, siendo el sector más vulnerable los que están padeciendo de esta crisis de salud, de esta crisis económica, es prácticamente una crisis social sin precedentes.
La iniciativa llamada “la primera ola”, es un programa piloto global para poder recibir anticipadamente una cantidad limitada de dosis de la vacuna Pfizer/BioTech. Donde 72 países de todo el mundo presentaron solicitudes que fueron evaluadas por un comité independiente, bajo los siguientes criterios tomados en cuenta; el impacto de la pandemia en los países, su tasa de mortalidad, la factibilidad para su uso inmediato. Y lógicamente México fue tomado en cuenta.
Debemos de ser consientes y saber que el uso de las vacunas es un arma poderosa para mitigar el coronavirus, pero les digo NO bajemos la guardia, debemos de mantenernos fuertes y seguir con las medidas de prevención, seguir utilizando las mascarillas, evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento social, lavarnos frecuentemente las manos con agua y con jabón, usar gel anti-bacterial, desinfectarnos los zapatos y objetos que ingresemos a nuestros hogares que se hayan adquirido en centros comerciales o tienditas de la esquina, el coronavirus sigue cobrando vidas.
El mecanismo COVAX es un esfuerzo global para acelerar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 y asegurar que estas lleguen a todos aquellos países que más lo necesiten, es la opción más efectiva para acceder a las vacunas de manera equitativa. COVAX expuso que serán 26 países que financiarán sus propias vacunas y sólo 10 países lo harán sin costo alguno debido a su condición económica o el tamaño de su población. Mi pregunta es ¿México costeara las vacunas o seremos beneficiados? pues reunimos todos los requisitos de crisis en todos los sectores de salud, económico, índice de mortalidad y de contagios, pues internacionalmente creo es evidente que aquí todo está fuera de control.
Sabemos bien que el supuesto contrato de adquisición de vacunas se mando a archivar por 5 años, así como también sabemos que las vacunas que llegaron no las compro México, fueron pruebas que recibimos gratuitamente, siendo la misma OMS que sin querer queriendo nos brindó esa información,
No se vale que hagan leña del árbol caído, sólo para ganar adeptos con la sociedad y posicionar el partido del mandatario, pues da la casualidad que también les cayó como anillo al dedo para ganar en los próximos comicios a costa del dolor de tantas familias que lloran hoy a un ser querido que perdió la batalla contra el COVID-19 y se cuelguen medallas ajenas diciendo compre las vacunas, cuando en realidad no fue así.