Se etiquetarán recursos para seguridad en la Ley de Egresos del Estado de
Puebla: Oswaldo Jiménez López
8 de cada 10 poblanos se sienten inseguros en la capital, vivimos con miedo
desde que gobierna MORENA: Jesús Zaldivar Benavides
Se regresaron 10 millones de pesos a la Federación por incapacidad de MORENA
en ejercerlos: Mónica Rodríguez Della Vecchia
La propuesta la acordaron en reuniones previas todos los aspirantes al Congreso
Local con cabecera en Puebla.
Todos hemos padecido y vivimos con miedo en la ciudad de Puebla por los
nulos resultados del gobierno de MORENA. 8 de cada 10 poblanos se sienten
inseguros en nuestra capital; 9 de cada 10 mujeres se sienten en riesgo en el
transporte público, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad,
informó el candidato por el distrito 10, Jesús Zaldívar Benavides.
En rueda de prensa conjunta con los candidatos a diputados locales con
cabecera en la capital de la Alianza por Puebla, se anunció la propuesta
de crear el FOMUSE (Fondo Municipal para la Seguridad) y desde la Ley de
Egresos del Estado de Puebla del ejercicio fiscal correspondiente, se
etiquetarán los recursos para que los municipios que registren mayor
incidencia delictiva cuenten con un fondo para combatir la inseguridad
como prioridad, manifestó Oswaldo Jiménez López, aspirante a legislador
local del distrito 17.
Se considera que el Ejecutivo del Estado tenga la facultad/obligación de
emitir los lineamientos correspondientes para que los municipios se inscriban,
agregó Jiménez Lopez.
Jesús Zaldívar también dijo que 7 de cada 10 poblanos considera “que la
inseguridad se va a mantener o va a empeorar. Eso es lo que esperan los
poblanos para la siguiente administración si continuamos en la ruta en la
que estamos”.
Mónica Rodríguez Della Vecchia, aspirante del distrito 9 señaló que “No
podemos seguir viviendo este nivel de seguridad en Puebla, desde el
Congreso del Estado exigiremos que el gobierno ponga especial cuidado,
interés y atención en los sistemas de protección infantil y juvenil, por supuesto
que a través de un presupuesto y del ejercicio del presupuesto, porque el
problema no es que sólo haya presupuesto sino que se sepa aplicar, como
es el caso de los 10 millones de pesos que el año pasado se tuvieron que
devolver a la Federación asignados a la búsqueda de personas”.
Al anuncio también asistieron Mely Macoto del distrito 11; Lupita Leal del 16,
Arturo Loyola del 19 y Soraya Córdova del 20. Cabe resaltar que esta
propuesta surgió de reuniones previas y del trabajo en equipo que realizan
los aspirantes de la Alianza por Puebla con la finalidad de corregir el rumbo.
Para finalizar la rueda de prensa conjunta, Mónica Rodríguez señaló que “no
podemos seguir permitiendo que en Puebla pasen este tipo de cosas, por
eso estamos aquí para corregir el rumbo en materia de seguridad”.

- Publicidad -