Con el fin de generar condiciones de un medio ambiente sano, en sesión virtual pública de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LX Legislatura, aprobaron por mayoría,  el Dictamen con Minuta de Decreto por virtud del cual se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, para regular el uso de tecnologías para modificar o inhibir los fenómenos hidrológicos en la entidad.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Nora Merino Escamilla, dio cuenta de la propuesta presentada por el diputado Gabriel Biestro Medinilla por el cual se llevan a cabo modificaciones a diversas leyes para regular el uso de los denominados “Cañones Antigranizo” los cuales modifican los ciclos hidrológicos afectando los procesos de humedad para evitar la lluvia en la zona donde son utilizados.

- Publicidad -

En el documento se da cuenta que el Acuerdo, también busca mitigar y frenar el deterioro del medio ambiente para lo cual en las modificaciones propuestas se incluyen los principios de “precaución y pronatura” para darles herramientas a las autoridades competentes en la materia para poder llevar a cabo su intervención para la regulación en el uso de estos mecanismos.

Con esto además se garantiza el desarrollo y evolución de los ciclos hidrológicos y de agricultura, sin comprometer el progreso de los ecosistemas. De tal manera que ahora se cuente con medidas de seguridad y se pueda sancionar a quienes hagan uso de estas herramientas.