La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) recibió una propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que plantea reformar el Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones para reducir, de 90 a 5 días, el plazo en el que los centros de trabajo deben subsanar las anomalías detectadas durante las inspecciones.
Con la #AlertaRegulatoria, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), afirman que este proyecto podría resultar excesivo y dificultará el cumplimiento de las empresas, por lo que hacemos un llamado a la CONAMER para que se cumpla con el tiempo establecido para la consulta pública antes de su dictaminación, periodo que concluirá el próximo 16 de junio de 2021.
Si bien para las empresas mexicanas es primordial atender con prontitud los posibles riesgos o anomalías detectadas por los inspectores laborales para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de nuestros colaboradores, el contar con un tiempo tan reducido dificultaría el cumplimiento de la norma.
La Coparmex reitera la petición a la CONAMER para que este proyecto, el cual está clasificado en el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) como de impacto moderado, cumpla con el tiempo establecido de consulta pública para permitir la participación de los sectores social y empresarial y estos puedan expresar con puntualidad sus opiniones o realizar aportaciones que enriquezcan la propuesta.
La #AlertaRegulatoria de COPARMEX detectó que del 29 de mayo al 04 de junio de 2021 la CONAMER recibió 18 proyectos regulatorios, tres de los cuales están clasificados como regulaciones con costo económico y/o social, por lo que habrá un AIR por parte de la dependencia y un periodo de consulta pública para permitir la participación ciudadana.