Foto. UPAEP

Participar, informarse, ejercer y promover el voto; defender las instituciones y exigir diálogo, inclusión y sensatez, son acciones que están en manos de los ciudadanos para la construcción de una democracia más madura, señaló Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP.
 
Indicó, que en las últimas semanas se han presentado situaciones que llaman la atención e invitan a la reflexión sobre qué tipo de democracia tenemos y queremos construir; el primer caso es la iniciativa recientemente aprobada en el Congreso para extender el mandato del Presidente de la Suprema Corte de Justicia.
 
“El decir o argumentar para soportar esta iniciativa es que solamente un hombre es el que pudiera llevar sobre sus hombros las transformaciones que en este caso el Poder Judicial requiere, no hay ningún otro en más de 120 millones de habitantes, esto me parece una contraposición tremenda contra lo que avizoramos en la construcción de esta democracia moderna que queremos construir. El depender de una sola persona, creo no nos depara nada bueno y sobretodo desprecia el aporte, talento y creatividad de muchos hombres y mujeres”, sostuvo durante su intervención en el espacio informativo de Fernando Canales.
 
El segundo caso es el tema del ataque constante a las instituciones como el INE y el TRIFE; en una coyuntura que no abona en la construcción de una democracia y menos considerando que se tiene en puerta una de las elecciones más grandes y complicadas de la historia.

- Publicidad -

Destacó que este proceso electoral, nos pondrá a prueba como ciudadanos y de salir avante de ella, se podrá observar una etapa de maduración en la vida democrática del país; “no permitamos que el asunto se desvíe y polarice irracionalmente, al contrario, hagamos ver que es posible entendernos, construir y transformar juntos”.

Información.- UPAEP Fernando Bretón.