A diferencia de muchos procesos electorales, Puebla está viviendo una temporada atípica, y todo a consecuencia de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.
Este panorama sumado a la transformación social que está viviendo el país, con el boom de la actividad feminista, está generando una transformación sine qua non en referencia a los procesos electorales.
Los tiempos del machismo quedaron atrás; una comparación burda pero al fin certera, así como antes era la sensación fumar porque te venías más nice y ahora muchos te ven como un adicto, lo mismo está sucediendo con el efecto del feminismo; el machismo es un fenómeno vetado por la sociedad actual.
De ahí que cobra suma importancia que (en la toma de decisiones de los institutos políticos, hoy más que nunca), sean incluidas mujeres en las principales carteras políticas y en las candidaturas a puestos de representación popular.
Difícil tarea tienen los partidos, en especial el partido del presidente López Obrador, que ahora, al no estar AMLO en las boletas electorales, tendrá que recurrir a todos los elementos posibles para llamar la atención de la sociedad y uno de ellos es contar con más féminas plasmadas en la boleta de votación.
Ya que hasta el momento se desconoce el nombre de todas las aspirantes a ocupar diputaciones o presidencias municipales, citaremos un caso sonado donde el símbolo mujer, puede hacer la diferencia entre la derrota o el éxito electoral.
Este caso es el de Gema Idania Mejía Santamaría, la conocida “Yayis” para los cuates y vecinos; es representante de una asociación civil llamada Justicia, Amor y Lealtad, comerciante, madre de familia pero sobre todo mujer trabajadora que hace su lucha para sacar adelante a los suyos y a los cercanos.
No es mi amiga, ni la conozco, pero una cosa es real, la gente del municipio de Francisco Z. Mena se expresa muy bien de ella y resulta que es aspirante a ocupar la silla principal del ayuntamiento de dicha región.
Con ella MORENA ya tiene las de ganar, primero porque no deberá estar buscando a una mujer para postular en un cargo de tal relevancia (ya que actualmente en todos los partidos escasea el sexo femenino en las candidaturas).
Segundo, por el carisma de Gema Idania, que es conocida en cada rincón del municipio; y tercero, porque con ella en realidad se desterrará la mala figura de la traición y la corrupción que pretende hacerse una constante y patente con esos aspirantes “machos” de medio pelo, que están buscando llegar a la presidencia de Z. Mena.
Las cartas ya están echadas en esa región de la entidad poblana, una región difícil en temas de seguridad pública; ahora le toca a MORENA ratificar la ruta correcta o bien confirmar el dedazo como muchos grupos al interior del instituto político ya advierten.