En rueda de prensa virtual, el Gobernador Miguel Barbosa Huerta habló sobre los informes de la Auditoria Superior de la Federación y opinó que las observaciones realizadas por esta entidad, se notifican a las autoridades correspondientes y se tiene de plazo 30 días hábiles para aclarar y desahogar las mismas.
Agregó que en 2019 en Puebla hubo 3 gobiernos, y afirmó que en el documento de la ASF no se especifican de que periodo son las observaciones, las cuales serán atendidas. Añadió que hay observaciones a gobiernos municipales, Congreso del Estado y demás dependencias.
Sobre el tema de los lineamientos de la autoridad electoral, el mandatario informó que organizar reuniones masivas es una situación de conciencia social, no entiende el por qué algunos aspirantes pretenden realizar actos de este tipo. Aclaró que esto hay que denunciarlo para que la autoridad electoral tome medidas, y al mismo tiempo se debe dar a conocer para que Protección Civil del Estado, evite la realización de este tipo de eventos.
Sobre la aprobación de la “Ley Agnes”, el Gobernador Barbosa afirmó que el mérito de la aprobación de la misma hay que dárselo al Congreso, quien interpreta el sentir de la sociedad y vuelve leyes posiciones públicas de la misma. En el caso de Puebla esta legislatura ha sido ejemplar y los movimientos sociales deben estar agradecidos con el Congreso. Agregó que es bueno que vivíamos en una sociedad más equitativa y justa.