Primera Parte.

En entrevista exclusiva para Global13Notcias publicamos una entrevista con Erika Spezia Maldonado, candidata a diputada Local para el Distrito 9 de Puebla por el Partido Verde Ecologista. La encontramos en una visita a la Junta Auxiliar de Romero Vargas donde ella recorre incansablemente las calles y habla con la gente. Se acerca con humildad y con el recibimiento que le dan, se ve feliz. Se ve realizada poniendo en práctica su vocación: hacer política y servir a los demás.

- Publicidad -

Su equipo no es muy grande ni ostentoso, pero eso sí muy proactivo y convencido. Destaca la labor de su esposo David y su hija Shamy que la acompañan a todos lados y comparten el ideal de Erika, el cual – seguramente- la llevará al Congreso local para convertirse en una voz ciudadana.

¿Quién es Erika Spezia?

¨Erika Spezia es una mujer nacida en la ciudad Puebla, criada en un rancho en Tepeaca y desde muy joven emprendió su vida en muchos aspectos: Primero me case y luego termine mis estudios de abogada”, nos platica. “Fui diputada federal y cónsul de México en Filadelfia, Estados Unidos. Tuve experiencia legislativa a muy corta edad, puesto que me convertí en diputada federal a los 24 años, siendo la mujer más joven en ganar un escaño por mayoría, en la historia del Congreso, lo cual me tiene orgullosa. Tuve la oportunidad de trabajar en una legislatura donde estaba el ex presidente Felipe Calderón, la líder del PRI Beatriz Paredes, así el reconocido político Gustavo Carvajal, Yo muy joven, absorbía todo lo que podía aprender”.

20 años después regresas a una contienda electoral, ¿porque y para que quieres ser diputada local?

Porque creo de verdad que tengo la capacidad y estos 20 años de experiencia pasando por lo legislativo, asociaciones, fundaciones, me han dado muchas cosas y creo que puedo generarles mejores condiciones a los ciudadanos del Distrito 9 y del Municipio de Puebla. Quiero ser su voz, debido a que han pasado un montón de políticos que no regresan, vienen, prometen y no cumplen. Regresar al distrito es una obligación por Ley. El diputado local tiene que regresar a su distrito, tiene que estar cercano a los ciudadanos y mantener contacto con ellos. Es convicción, es compromiso interno de uno. De consciencia y de servicio a los demás. Por otro lado, el diputado local debe demostrar que, si se pueden hacer cosas, si debe ser el gran gestor. Quiero demostrar que una mujer puede y aunque las otras candidatas sean mujeres, no solo el hecho es por ser mujer, es ser mujer y querer hacer las cosas.”   

¿Cuál es tu opinión sobre la participación de las mujeres en la política de nuestro país?

“El tema de legislar para que haya paridad en la designación de candidaturas no debe ser así, es un tema de capacidades; no es un asunto de sororidad, es u tema de inclusión en la política. En Europa y en otros países se ha probado que la mujer tiene el valor, tienen la fuerza y los tamaños para llegar a una posición de primer ministro y hacer las cosas bien, ¿Por qué en México no? ¿Por qué a nosotras nos tiene que designar una ley para allegarnos de una posición política? Luego los partidos terminan poniendo a la esposa o la hija del político, como el caso del Estado de Guerrero, donde solo es para manejarlas. Por ello, requieres que desde un principio los partidos políticos deben trabajar por la profesionalización a los cuadros de mujeres que se interesen y conozcan el tema político.”

¿Cuál es tu postura sobre la posible legalización del aborto en Puebla?

“No al aborto”. Concluye contundente.