Segunda Parte.
Seguimos platicando con la candidata para diputada Local del Partido Verde Ecologista para el Distrito 9 de Puebla, Erika Spezia Maldonado, quien acepta nuestra invitación para desayunar y responder algunas preguntas relacionadas con su campaña y la política aldeana.
¿Cuáles son las requerimientos de la ciudadanía?
Indudablemente es el tema de seguridad. En cada puerta que toco es una preocupación, que va desde la casa, del transporte, desde el espacio donde se trabaja. Hay un sentimiento de inseguridad. El segundo requerimiento es el abasto de agua. Resolverlo es muy complicado. Normalmente en las colonias más humildes el poblano no tiene donde resguardar el agua. Cuando llega el vital líquido hacen todo, lavan ropa, limpian la casa. Por ejemplo en San Cristóbal Caleras las señoras tenían las manos mojadas y me decían que era el único día que caía agua. Y Por último, la economía; mucha gente se quedó sin trabajo o tuvo que cerrar la puerta de sus negocios y despedir trabajadores de años. La gente pide generación de oportunidades.
¿Que más te ha impresionado durante tus recorridos?
Lo que más me ha impresionado es que siendo Puebla, hay algunas colonias y espacios que parecieran fueron sacados de un pueblito, que están muy apartados de una realidad que vive el turismo que nos visita. Contrastante, ya que te vas a esas colonias y hay total carencia de servicios. Hay calles sin pavimento, no hay banquetas, no hay drenajes, no hay alumbrado. Son dos Pueblas, totalmente distintas.
¿Qué espera la ciudadanía de sus políticos?
Llama la atención cuando la gente te abre la puerta y la desidia con lo que lo hace, ya no le interesa algo de la política, solo demuestra que hay un hartazgo en la parte política. No creen en los políticos. La ciudadanía está más preocupada en otra cosa que en las elecciones, de hecho poca gente es la que sabe la fecha de las mismas, lo cual dará como resultado una participación baja de la sociedad, debido, por un lado, a la pandemia y por otro a que los políticos no han visitado a los ciudadanos para hacerles llegar sus propuestas, pero también los ciudadano no se interesan en conocerlas, súmale que hay muchos partidos en la contienda. A quienes intentamos hacer un diferenciador en esta campaña, la gente nos nota, nos dice, es la primera vez que vienes y alguien toca mi puerta y es el candidato. No es alguien que viene de parte de. A la gente le gusta que camine y visite el candidato. Si yo estuviera cercana, como me comprometo con la gente, una lona, una pancarta, una playera, no se compromete con la gente. De verdad, es verlos de frente, es verlos cara a cara. Hemos recorrido un 50 por ciento del distrito. A diferencia de otros candidatos que le tomen al compromiso o a los que le diga la gente o les reclamen. Hay dos tipo de políticos: el que sirve de la política y gente, y el político que sirve a la gente con la política.
Erika vamos a preguntarte algo más atractivo, más Bonito:
¿Animal favorito?
– El Caballo.
¿Color favorito?
El verde, la neta
¿Música favorita?
Las grandes bandas
¿Libro favorito?
Las cenizas de Ángela. Y es de un niño que vive en Irlanda y como el tema social y religioso se complementan en su vida y forman su carácter. Te hace ver todas las carencias en las que vive, su convivencia en la familia, la parte religiosa y su migración a Estados Unidos.
¿Hay algún político que admires?
No
¿Algún personaje que admires?
Gandhi, en el tema político y en el tema social es admirable. Su empuje por intentar ayudar a la gente me llama la atención.
Por último ¿Qué futuro vislumbras de Puebla?
Hemos vivido un periodo político de inestabilidad, el cual se ha complicado con una crisis de salud y económica por demás importante y difícil de resolver. Esto ha afectado a Puebla y a todo el país, lo cual nos provoca una creciente incertidumbre y nadie se compromete con Puebla, ningún político está realmente comprometido con Puebla y la ciudadanía, están buscando como rescatar o mantener cotos de poder. Creo que si alguien tiene que levantar la mano y salir en los próximos años para darle respeto a Puebla. Puebla es muy rica y tiene grandes posibilidades de lograr muchas cosas buenas para su habitantes, por eso no la podemos dejar caer por más tiempo. Si dejamos la ruta de generar y mantener la infraestructura, va terminar derrumbándose, por lo tanto, alguien tiene que levantar la cabeza y hacer las cosas por Puebla y los poblanos y tiene que ser en los próximos tres años.
¿Y será Erika Spezia ese personaje?
Puede ser……(risas)