Al participar en la presentación del libro de su autoría “10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial”, el Ministro Arturo Zaldívar aseguró que en un órgano jurisdiccional lo importante es tratar de estar siempre del lado correcto de la historia, y para él, el lado correcto es el de los derechos humanos de todas las personas.
“Hay votaciones que se pierden, pero debates que se ganan, y lo importante es tratar de estar siempre del lado correcto de la historia, y para mí, el único lado correcto de la historia es el de los derechos de todas las personas, sobre todo de los que menos tienen, de los más desfavorecidos, de los olvidados, de los marginados de este país; de todos aquellos que no tienen voz, y las y los jueces constitucionales les damos voz con nuestras sentencias”.
En el evento, realizado en las instalaciones de la Escuela Federal de Formación Judicial, el Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), recordó el caso de la Guardería ABC, asunto que demuestra que el derecho, cuando se toma en serio, puede hacer la diferencia. “El derecho puede ser el motor de cambio social, y el derecho jurisdiccional puede ser un motor de cambio social, y muchos de los cambios sociales en México han surgido de la Corte”.
Durante su participación, la Doctora Ana Laura Magaloni Kerpel, abogada y profesora del ITAM, destacó la aportación del libro del Ministro Zaldívar, pues los jueces hablan a través de sus sentencias, y ahora con este texto se podrá construir desde sus cimientos una losa jurisprudencial de derechos humanos, “ ya tenemos un texto para empezar a enseñar los derechos fundamentales a partir de sentencias, que es la única manera de entenderlos”.