Por quinto año consecutivo, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, de la Coordinación de Desarrollo Sustentable, la BUAP celebró el Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, una convocatoria para estudiantes de la institución, cuyo fin es generar propuestas innovadoras y de impacto que aporten a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta vez los desarrollos seleccionados fueron: Nanonatural, del área de agro emprendimiento, primer lugar; Xoco-ATL, también de agro emprendimiento, segundo sitio; y Sistema de generación termoeléctrica mediante celdas Peltier por efecto Seebeck, tercer puesto. Además, Mención Honorífica para Bio-Oxygen, del área de transición energética.

- Publicidad -

En la edición de este año se recibieron 16 proyectos en los que participaron 43 alumnos y 15 mentores, en grupos interdisciplinarios de las licenciaturas en Biotecnología, Ingeniería Química, Comunicación, Ingeniería en Mecatrónica y Eléctrica, Física, Electrónica, Gastronomía, Ingeniería en Alimentos, Matemática Aplicada y Farmacia, entre otras. El 38 por ciento correspondió al eje agro emprendimiento, 31 por ciento a materiales sostenibles, 19 por ciento a transición energética y 12 por ciento a transformación digital.

Hubo 10 finalistas, de los que resultaron los tres primeros lugares: Nanonatural, Xoco-ATL y Sistema de generación termoeléctrica mediante celdas Peltier por efecto Seebeck.

Entre otros propósitos, el concurso busca promover proyectos de innovación social que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social, protección del medio ambiente y fortalecimiento del rol protagónico de los jóvenes como agentes de cambio.