En este año se llevaran a cabo importantes eventos que detonaran la actividad turística.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que los exitosos resultados turísticos de México se han logrado por diversos factores, y uno de los más importantes es la activación a cargo de los guías de turistas y prestadores de servicios turísticos en general; razón por la cual precisó que en esta administración se reconoce este importante esfuerzo.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) recibió en las oficinas de la dependencia a los integrantes de la Agrupación de Guías, Choferes y Prestadores de Servicios Turísticos de la República Mexicana “Adolfo López Mateos”, representados por Alfredo Pérez Santiago, con quienes sostuvo un productivo diálogo que contribuirá a fortalecer su trabajo, en beneficio de la actividad turística.
Señaló que, entre otras acciones, se trabaja en la actualización de las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con el sector turístico, como la NOM-08-TUR-2002, para guías de turistas; y la NOM-09-TUR-2002, para guías especializados; por mencionar algunas.
Indicó que, además, para contribuir en la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, se llevan a cabo programas de capacitación en las diferentes entidades del país, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector privado, con el propósito de que las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, cuenten con las herramientas que les permitan desarrollar mejor su actividad.
Torruco Marqués mostró a los integrantes de la agrupación el Centro de Geointeligencia (CGO) de los Ángeles Verdes “Alfonso García González”, en donde les explicó cómo funciona el sistema que permite ubicar en tiempo real a los turistas que requieren auxilio carretero o asesoría turística en los 37 mil kilómetros de 199 tramos carreteros que recorren los elementos.
Comentó que a través del número gratuito 078 o la aplicación móvil Ángeles Verdes, disponible en los sistemas iOS y Android, el personal del CGO indica al viajero en cuánto tiempo llegará el apoyo, así como la unidad que asistirá.
El secretario de Turismo presentó también la plataforma Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística en México, herramienta tecnológica que permitirá a los guías de turistas y prestadores de servicios turísticos conocer la información estadística de las 235 plazas turísticas de nuestro país, como apoyo en la toma de decisiones.
“Otro importante proyecto en el que estamos trabajando, en coordinación con los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, es ‘Mar de Cortés’, que busca impulsar, desarrollar y potencializar la actividad turística en la macro región del noroeste mexicano, bajo los principios de sostenibilidad, competitividad e inclusión”, comentó Torruco Marqués.
Agregó que durante 2023 se llevarán a cabo eventos de talla internacional de alto impacto, como el Festival del Viento, un deporte acuático de fuerza, resistencia, destreza y coordinación, del 12 al 14 de mayo, en Nuevo Nayarit; la 2a edición de la Gran Carrera del Desierto, en Puerto Peñasco, Sonora, los días 14 y 15 de octubre; y la 2a. edición de Nayarit desde el Cielo, evento de paracaidismo acrobático sobre las aguas de Mexcaltitán, San Blas e Islas Marías, en Nayarit, del 10 al 12 de noviembre.
El titular de Sectur reiteró su compromiso con los guías de turistas y prestadores de servicios en general para que, en conjunto, gobierno y sector privado, México se consolide como potencia turística, como lo arrojaron los resultados de 2022.