Foto.- TEPJF. El economista.
La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, afirma que le preocupan las vacantes que existen en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como en las Salas Regionales y Locales.
Las funciones de las y los magistrados son una labor fundamental en nuestro sistema, ya que garantizan que el procedimiento electoral y que los resultados de los comicios se ajusten a los parámetros constitucionales y legales que contribuyen a fortalecer la estabilidad y legitimidad del sistema democrático. La falta de magistrados viola los derechos político-electorales de los ciudadanos y pone en riesgo el correcto funcionamiento de nuestra democracia.
Coparmex informa que al momento, faltan nombrar 44 cargos: dos magistraturas de la Sala Superior, así como 6 magistraturas regionales federales y otras 36 vacantes de magistraturas electorales. Esto dificulta que estos órganos operen de forma óptima ante las próximas revisiones constitucionales que se efectuarán.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la autoridad de gobierno especializada, a nivel local y federal, para impartir justicia electoral y proteger los derechos de la ciudadanía. Tiene su fundamento en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se dispone que este órgano jurisdiccional especializado en materia electoral será el encargado de garantizar la legalidad, imparcialidad y equidad de los procesos electorales del país.
A su vez el artículo 99 establece que la integración de la Sala Superior del TEPJF, deberá estar integrada por siete magistrados y un presidente, y serán designados por el Senado de la República.
Coparmex resalta que es la Sala Superior del Tribunal Electoral quien declara la validez de la elección presidencial, ya que ésta califica su legalidad y otorgará la constancia de mayoría y validez a quien resulte electo, o bien, la declaratoria de invalidez de la elección en caso de violaciones a los principios constitucionales en materia electoral.
Ante el contexto que vive nuestro país, se vuelve indispensable que la Sala Superior funcione con una integración completa. Si los legisladores no cumplen con sus obligaciones electorales, podría haber consecuencias negativas para nuestro sistema democrático, así como riesgo de socavar la transparencia del proceso electoral y afectar la integridad de las elecciones, concluyó Coparmex