El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Medina Mora Icaza y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer las estrategias que permitan a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) cumplir con sus obligaciones y prevenir cualquier acto relacionado con el lavado de dinero.

En el encuentro se acordó continuar con lo establecido en el convenio de colaboración signado por la patronal y la unidad en agosto de 2020, en el que se determinó trabajar de manera coordinada para capacitar, comunicar y difundir entre el sector empresarial información, tipologías y mejores prácticas emitidas por la UIF.

- Publicidad -

Al respecto, José Medina Mora Icaza, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la autoridad, pues es fundamental que las MiPyMEs cuenten con las herramientas y asesorías necesarias acerca del Régimen de Prevención de Lavado Dinero para evitar sanciones  y salvaguardar su patrimonio.

Por su parte, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, se mostró interesado en estrechar los lazos de colaboración con los empresarios afiliados a Coparmex y refrendó el compromiso de la unidad para atender y aplicar los acuerdos establecidos en el convenio de colaboración.

Los consejeros nacionales de Coparmex, Marcela Mendoza Figueroa y Antonio Barragán Cabral, destacaron el interés del organismo empresarial de capacitar a la membresía nacional de la mano de la autoridad en cuanto a las políticas, obligaciones y tendencias que se implementen para prevenir operaciones de procedencia ilícita.

Para Coparmex es trascendental privilegiar el diálogo, la colaboración cercana y respetuosa con las diferentes instancias de gobierno con el único objetivo de otorgar a los empresarios de México la información y el conocimiento necesarios que les permitan promover e implementar conductas éticas en sus negocios.