- Contarán con la participación de más de 40 ponentes en 24 sesiones temáticas.
Con la finalidad de establecer contactos, intercambiar conocimientos y explorar nuevas perspectivas empresariales, del 04 al 07 de julio la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llevará a cabo las Juntas Binacionales, en las que España será el país invitado.
Bajo el lema “Estado de Derecho y Desarrollo Económico. La experiencia española”, se explorarán las oportunidades y desafíos compartidos entre ambos países con el objetivo de construir empresas y entornos más competitivos, inclusivos y resilientes. Además, por su contenido de alto valor, se consolidan como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras y la promoción de un Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).
El evento reunirá, en un formato virtual, a organismos empresariales, funcionarios de gobierno, representaciones diplomáticas y organizaciones de la sociedad civil que sostendrán un diálogo productivo sobre los contextos económicos de ambas naciones; las buenas prácticas, los casos de éxito y los modelos de innovación.
La agenda está integrada por 24 sesiones temáticas, tres conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos; un diálogo sobre el Desarrollo Inclusivo en la relación México-Unión Europea y la participación de más de 40 ponentes especializados en diversas áreas, quienes abordarán temas de gran relevancia como la transición ecológica, la educación digital, la cooperación bilateral contra el crimen organizado, los avances en el teletrabajo, los inversionistas ángeles, el nearshoring, el emprendimiento y el impuesto mínimo global, entre otros.
Las Juntas Binacionales México-España son también un reconocimiento a la valiosa experiencia y liderazgo de la nación europea en el ámbito empresarial y fueron organizadas por Coparmex en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN), la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM) y la Asociación Empresarial México – España (AEMEES).