En sesión pública ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado avaló por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la integración de la segunda Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Legal.

La Mesa Directiva, que ejercerá funciones del 16 de marzo al 14 de septiembre de 2022, estará integrada por los siguientes diputados y diputadas:

- Publicidad -

Presidenta: Aurora Guadalupe Sierra Rodríguez
Vicepresidente: Eduardo Castillo López
Vicepresidente: Juan Enrique Rivera Reyes
Secretaria: Mónica Silva Ruiz
Secretaria: Azucena Rosas Tapia
Prosecretario: Jaime Natale Uranga
Prosecretaria: Guadalupe Yamak Taja

PLENO DEL CONGRESO APRUEBA DICTÁMENES A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

En otro punto del orden del día, las y los diputados integrantes de la LXI Legislatura del Congreso local aprobaron de manera unánime el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar las fracciones VII y VIII del artículo 62; y adicionar la fracción IX al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la finalidad de prevenir que este sector de la población se vea afectada por castigo corporal.

En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que se trata de una homologación en la que se establecen parte de las obligaciones de las autoridades estatales y municipales, para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por el castigo corporal y humillante.

Asimismo, avalaron por unanimidad la Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar el segundo párrafo del artículo 66: y adicionar un tercer párrafo al artículo 66 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

El objetivo, explicó la diputada, es establecer que no se puede negar o restringir la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad el derecho a la educación el sistema educativo estatal, por lo que la educación especial únicamente se ocupará como medio de apoyo de acuerdo con sus necesidades particulares.

Por otra parte, las y los diputados de la LXI legislatura del Congreso del Estada aprobaron el Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva, para que, de acuerdo con sus atribuciones y su suficiencia presupuestaria, lleven a cabo campañas de sensibilización donde se promueva que los hombres tengan acercamiento a las actividades y tareas durante y después del embarazo, en coadyuvancia e igualdad con las mujeres.

De igual manera, avalaron de manera unánime, el Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, para que realice una campaña de verificación y concientización, para hacer más accesibles, seguros e inclusivos, los espacios, lugares y edificios que albergan las oficinas públicas, para las personas que trabajan en ellos o las que se acercan a realizar algún trámite o servicio y que cuentan con una discapacidad o limitación.