Por José Luis Tlachi Escobar.

La paz social es un trabajo en conjunto, en distintos niveles y con todos los sectores sociales, implica la suma de voluntades, la coordinación de esfuerzos y la generosidad de todos para vencer el miedo que nos afecta ante la indolencia y la ineficiencia de las autoridades que no se han ocupado de su principal tarea de procurar la unidad, la seguridad, la justicia y la paz del país.
A diario escuchamos en los noticieros o caso peor somos testigos de atentados en centros comerciales, feminicidios, robos, asaltos en todo el país ya ningún estado está a salvo de la inseguridad, la unidad se ha perdido hasta en las familias por polarizar a la sociedad, las Instituciones ciudadanas han sido atacadas sin piedad caso INE o el INAI, bueno no existe ni respeto a la División de Poderes.

- Publicidad -

Una cámara de diputados y Senadores sometidos a los caprichos del Poder Ejecutivo, estamos siendo testigos hoy, de la represión hacia los trabajadores del Poder Judicial Federal y del estado ante la defensa de sus justos derechos, hoy es mejor en nuestro país ser delincuente, seguramente seremos condecorados por nuestro más alto mandatario, como lo hizo con el General Cienfuegos.


No existe respeto a los tiempos ni al estado de derecho ni a los reclamos ciudadanos, estamos hartos de vivir todo el tiempo en temas electorales y hoy vemos a puños de políticos invadiendo el país con propaganda y publicidad en bardas, espectaculares y espacios en la radio y televisoras; sin embargo, nos preguntamos de donde sale tantos millones de pesos, algunos afirman que en el caso de un personaje que pretende ser gobernador por el estado de Puebla, lleva gastados más de 500 millones de pesos; y así seguirá seguramente despendiendo dinero hasta el mes de junio del próximo año, después de las elecciones.

La pregunta que a todos nos asalta es de donde sale tanto dinero, la respuesta es sencilla, del crimen organizado, no hay más, así de simple; luego entonces de ser el hoy flamante diputado Ignacio Mier Velazco el próximo gobernador de Puebla, a quien deberá pagar tributo, pues es igual de simple al crimen organizado, por lo que, si no hay pago de esos millones de publicidad, más los que se acumulen de aquí al próximo año, en nuestro estado será común ver ejecuciones, asaltos, robos, pago de piso, secuestros y demás actividades criminales.


Que no nos engañen, vemos en los medios televisivos que el líder del partido Movimiento de Renovación Moral (MORENA) Mario Delgado Carrillo presume que su partido gobierna 22 estados de la República Mexicana; 22 estados donde la violencia, la impunidad y la represión van en franco aumento; luego entonces los Gobiernos de Morena no son garantes de la paz social que todos los mexicanos de bien anhelamos. Simple, busquemos en otro lado.