El proyecto lo dirige Erika Spezia Maldonado

El día de hoy nace Casa Rosa en Puebla, que es un proyecto dirigido a la protección y cuidado de grupos vulnerables, en especial a las mujeres que sufren en algún aspecto de su persona y que a partir de hoy, tendrán la seguridad para acudir a un lugar donde les brindaran respeto, aprecio, ayuda legal y psicológica, así como capacitación en muchos temas que les cambiaran la vida.

- Publicidad -

La inauguración fue encabezada por Juan José López Domínguez, fundador del concepto Casa Rosa, José Ricardo Murillo Reyes, Presidente de Casa Rosa México; María Isabel Domínguez Peña Presidenta de Fundación Mexipol y como Directora del Proyecto Casa Rosa en Puebla, Veracruz y Tlaxcala, Erika Spezia Maldonado.

Al respecto, Erika Spezia afirmó que Casa Rosa Puebla es un esfuerzo de ayuda desde la sociedad y para la sociedad. Agregó que Casa Rosa Puebla es la segunda en el país y en el jueves 3 de junio se inaugurará una Casa Rosa mas en Xalapa, Veracruz. Añadió que “las carencias y la falta de ayuda de las autoridades hacia la sociedad civil, se ve reflejada en muchas colonias de Puebla y es por eso que urgen acciones desde la misma sociedad civil para enseñarle al Gobierno a hacer las cosas en verdad bien, por y para la sociedad”.

Erika Spezia señaló que “la esencia del ser humano es ayudar, no para figurar, no para que alguien se quede atrás, si no para que participe y se den las propuestas ciudadanas como Fundación Mexipol o Casa Rosa, sean propuestas sinceras, sin limites o intenciones de otro tipo

Por su parte, Juan José López Domínguez, fundador del concepto Casa Rosa emitió un mensaje de agradecimiento y afirmó que es un proyecto comprometido con amor y dedicado a la protección y cuidado de las mueres. Recordó que el 8 de marzo fundó la primera Casa Rosa en el país, siendo sede Metepec Estado de México. Agregó que no hay duda que en México hay una sociedad fuerte y valiente. “Los avances y progresos conseguidos en democracia son resultado del encuentro y el pacto entre los grandes seres humanos y los grupos más vulnerables que conforman nuestra sociedad, lo cual es el origen del espíritu que nos une y que da como resultado la coincidencias en los valores democráticos, con un espíritu integrador que brinda respeto a la pluralidad y a las diferencias y permite brindarle a las mujeres del país una voz que por años les fue robada y hoy es momento de recuperar”.